jueves, 8 de julio de 2010

Aristóteles y las encuestas

Publicadio en Milenio.com
8 de Julio de 2010


Mural publicó ayer una encuesta en donde los ciudadanos “evalúan a los alcaldes metropolitanos”. El peor evaluado es Aristóteles Sandoval con 6.13 de calificación promedio. Señala Mural que en Guadalajara, 57 por ciento de los entrevistados “no ha visto cambios positivos con la llegada de Aristóteles”. En contraste, los dos presidentes priistas mejor evaluados fueron Antonio Mateos y Miguel Castro con 6.51 y 6.47, respectivamente. El priista con mayor porcentaje de aprobación fue Miguel Castro, con 52 por ciento. A contrapelo, el mayor porcentaje de desaprobación fue para Jorge Aristóteles con 35 por ciento.

Los anteriores resultados contrastan con la presencia en medios que tienen los alcaldes priistas. Aristóteles es el presidente municipal con más notas por día, fotografías publicadas y más espacio en medios electrónicos de comunicación. El activismo político de Aristóteles es el más glamuroso –por su personalidad y por ser el alcalde de la capital del estado– y sin embargo la percepción de los entrevistados en la encuesta deMural parece reflejar que su estrategia política, con un marcado acento en los eventos de corte mediático, le ha resultado muy poco rentable.

Es bien sabido que en el primer círculo de Aristóteles figuran asesores en medios, encuestas, mercadotecnia política, tracking e imagen pública. Ellos inciden en prácticamente la mayoría de las decisiones del presidente. Se gobierna Guadalajara a partir de las prioridades que este pequeño grupo aconseja, siempre bajo la lógica de una candidatura a gobernador construida con la mayor exposición en medios. Lo paradójico es que toda esa apuesta basada en asesores de imagen, expertos de la comunicación y una agenda dedicada a las fotos, reuniones de barrio y poses, no ha reportado los resultados que fortalezcan su aspiración. Le falta dedicarse a gobernar. Allí está la diferencia entre lo que perciben de él, frente a sus homólogos.

Coincidentemente, Público-Milenio nos informó ayer que ante la falta de apoyo, Augusto Valencia, el tan anunciado Zar Anticorrupción, dejó su cargo al frente del área “por la falta de apoyo y condiciones que no permitieron el funcionamiento de la oficina”. Señaló que intentó “echar a andar algún proyecto, y bueno, no fue posible”. Un rubro clave del gobierno de Aristóteles quedó acéfalo, justo ante una evaluación semestral que deja en evidencia los yerros de sus asesores. Los “amigos” del alcalde, es bien sabido, hicieron lo necesario para evitar que Valencia realizara su trabajo y consiguieron una renuncia que huele a falta de compromiso en el combate a la corrupción.

Los resultados electorales del domingo pasado dejaron en claro que ni el PRI, ni Peña Nieto tienen nada asegurado. Perdieron tres estados importantes y ganaron otros de menor peso político. En realidad, el PRI recibió un revés contra todos los pronósticos. En Jalisco, esta primera encuesta nos advierte que el favorito priista por la gubernatura podría dejar de serlo muy pronto, a menos que meta orden en su equipo y se aplique en conseguir algunos resultados.

1 comentario:

  1. pacavar rapido hector alvarez es un pendejo no esten mamando aris es el prox gober pendejos estos que escriben y el que les paga jajajaja

    ResponderEliminar