domingo, 24 de abril de 2011

El prietito en el arroz: comerciantes abusivos

En esta semana que recién termina nos hicieron llegar una molestia de una familia como muchas otras que viven en esta ciudad por algo que les ocurrió luego de comprar ropa en el centro de Zapotlanejo, en caso más concreto en la calle Juárez.

Uno de lo mas pequeños de la casa tenía guardados 100 pesos y no encontraba en qué gastarse su dinero, su madre le sugirió ¿Por qué no te compras unos pantalones? Se arreglaron y en menos de 20 minutos ya estaban recorriendo las tiendas del centro de la ciudad en busca de algo barato para poder ajustar con los 100 pesos.
Luego de recorrer varias cuadras llegaron a una tienda de ropa bien establecida y observaron que ofertaban dos pantalones cortos para niño en 100 pesos o uno solo a 70, se decidieron por llevar los dos ya que en apariencia se veían bonitos y de buena calidad. De inmediato el jovencito que no rebasa los 11 años se puso el primer pantalón el cual pasó la prueba del duro trato del menor en esa edad.

A los pocos días decidió estrenar el siguiente, se lo puso, pero de inmediato notó que su ropa interior se impregnaba del color del pantalón, a las dos horas de andar luciendo su flamante prenda, se recargó a una pared y al alejarse simplemente se desbarato la parte delantera del muslo, el enojo de la madre por el descuido del pequeño fue mayor, a reclamos le recriminaba su falta de cuidado y haber roto su pantalón nuevo, el pequeño decía con asombro ¿pero si ni lo toque?. La madre le reviso la rotura y descubrió que el pantalón literalmente se caía a pedazos solo, la tela estaba podrida.
Será un caso aislado que por descuido del vendedor no se de cuenta que venden ropa echada a perder, o será una hecho común, porque de ser así el asunto es muy grave, qué imagen estamos dando como ciudad fabricante de ropa a los cientos de compradores que llegan de todo el país.
Yo tengo la seguridad que la mayoría de los comerciantes de ropa de Zapotlanejo se esmeran por ser cada día mejores de competir con otros mercados de fabricar ropa de calidad y de primer nivel, pero al parecer hay comerciantes que les importa poco si venden productos chatarra con el solo fin de sacar dinero, sin importarles lo más mínimo, la imagen y la economía de los compradores.
Este caso es verídico y bien documentado, incluso tenemos le evidencia física de la prenda, la intención es llamar la atención de los vendedores de ropa de la ciudad para que se esmeren en dar la mejor imagen a los visitantes con productos de calidad y a buen precio, y recuperen el mercado nacional que ha decaído mucho en los últimos años.

2 comentarios:

  1. Podrian poner entre los contendientes al profe Martin Acosta o a su amigo Ulises de Nazaret o Juan Corona.

    ResponderEliminar
  2. Lo único "bueno" que hay en Zapotlanejo, y es un asco. Dándose a conocer que es un lugar turístico e industria textil, que simple mente es pura ropa pirata, de mala calida y ropa americana...
    Solo engañando a la gente....

    ResponderEliminar