martes, 20 de octubre de 2020

¿Perdió fuerza el efecto AMLO?

Portal/Víctor Ontiveros/20 de octubre de 2020

El Partido Revolucionario Institucional PRI ha logrado la victoria en los comicios electorales en Hidalgo y Coahuila para renovar 109 cargos locales. Mientras la dirigencia tricolor señala que arrasaron gracias a su excelente campaña, otros analistas políticos señalan la mala administración desde la presidencia municipal y al desencanto de los ciudadanos quienes le están cobrando factura a los morenitas.

El PRI ha obtenido mayoría en 16 distritos y en 32 municipios. Obteniendo el 49.31 %, quedando Morena con el 19.3%0 y Acción Nacional con un 9.9%. Las cifras más tristes fueron de los que no votaron ni un 39% de ciudadanos.

La disputa por la dirigencia nacional tiene resquebrajado al partido en cada municipio, porque las diferentes corrientes internas no han podido consolidar una sola postura.

¿El efecto AMLO, ya no es suficiente?

En las elecciones de 2018, el efecto de Andrés Manuel López Obrador provocó que Morena arrasara las elecciones presidenciales, diputaciones federales, y senadurías, pero no fue así con las renovaciones de los gobiernos estatales y municipales, porque cada estado tuvo una dinámica diferente, ejemplo claro fue Jalisco, porque Movimiento Ciudadano fue el ganador.

Se prometió mucho, como lo es en todas las campañas, y desde el inicio de esta nueva administración federal, no se ha podido alcanzar ningún indicador prometido, y este 2020 con el coronavirus, vino a dar al traste aún mas el poder alcanzar cualquier meta, y no fue suficiente el apoyo de los programas sociales.

La lucha diaria

La confrontación constante en la que está sumido el país entre derecha e izquierda, también le pegó a Morena, porque dividió aún más las ideas políticas, y fue clave en los resultados del domingo. El golpeteo constante de que todo lo que no sea de Morena es corrupción, y cuando sale un personaje de este partido haciendo lo que la mayoría de los mexicanos hacemos muy bien: actos de corrupción, tumba por completo esa idea de que son incorruptibles, y resultan ser igual que los demás partidos.

Y está surgiendo otra postura, la de traición a la patria por parte de los electores de Coahuila e Hidalgo, han llamado a este primer estado Pendejistán por haber votado por el PRI, han acusado compra de votos, irregularidades, pero el único que ha dicho que haber perdido es un problema interno es Porfirio Muñoz Ledo, el resto sigue culpando a los demás, sin mirar adentro de su partido.

El bastión del PRI

Hidalgo y Coahuila han sido históricamente allegados al tricolor, y sería muy difícil vencerlos si la campaña fue apoyarse únicamente en las acciones del gobierno federal, diciendo que primeros lo pobres.

De nueva cuenta se denunciaron compra de votos, pero sí fueron reales, qué opción tienen las familias que reciben tres mil pesos mensuales de apoyo, no tienen trabajo, y les ofrecen cierta cantidad para sufragar por tal o cuál candidato, dirían, el hambre es cabrona, y sigue sucediendo lo que cada tres y seis años, se juega con la necesidad.

Agresiva

Con estos resultados, Morena vio que no la tendrá fácil para el próximo año, y va a cambiar su forma de hacer campaña. Tendrá que tomar las tácticas de siempre y enfocarse en una campaña más agresiva, no tanto de propuestas, sino de atacar y debilitar a los otros candidatos, como viene sucediendo en Jalisco por la oposición, y terminaremos viendo una campaña de ataques y no de propuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario