Publicado en Diario Tribuna
4 de Julio de 2010
Campeche, Campeche.- Tras renunciar como voluntario de la Cruz Roja Mexicana delegación Campeche luego de 15 años de prestar servicio, Heber Carvajal Maldonado, denunció que los directivos ofrecen malos tratos al personal, lo cual repercute en la imagen y servicio a la benemérita institución.
Lamentó que una noble institución se vea empañado por la actitud despota e inhumana de quienes lo dirigen, porque aún cuando las personas que prestan sus servicios como voluntarios en vez de recibir agradecimiento, son objetos de constantes insultos.Indicó que muchos han desertado como voluntarios, porque los directivos logran obtener su modus vivendis en la benemérita institución, y por temor a ser descubiertos, hacen lo imposible para hacer renunciar a quienes logran prestar su servicio por dos o tres años.Dijo ser voluntario de la Cruz Roja Mexicana en Campeche desde hace 15 años, como coordinador de voluntariado, y optó por retirarse por la actitud grosera y déspota que reciben de los directivos al grado de humillar al personal voluntariado, bajo el argumento de que si no les gusta el trato pueden irse.Indicó que tras 15 años de prestar servicio, accedió en los últimos dos años a obtener una gratificación por su trabajo, lo lamentable, dijo es que el pago incluye malos tratos, cuando los directivos disponen de los vehículos e inmobiliarios en beneficio personal.Indicó que son varias las personas inconformes que han renunciado al cargo, empero algunos por temor a represalias deciden callar, empero de no hacerlo público se vuelven cómplices, por ello, decidió denunciarlo.Otras de las personas que renunciaron fue el coordinador de Difusión, Henry Blanquet López, por los mismos argumentos, pese a que el tiempo en que prestan servicio, de sus propios recursos pagan los cursos para estar al día.“Para los directivos no existe los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad, por lo que exhortamos a las autoridades a tener mayor acercamiento hacia la institución e incluso investigarlo”.Lamentó el comportamiento de los directivos, porque la Cruz Roja Mexicana es de las pocas instituciones que aún tiene la confianza de la ciudadanía, quienes aportan para mantener la operatividad, pero ignoran las penurias que pasa y que, sin embargo, no se encuentre en manos correctas.
eso es verdad,solo pasan por un tiempo que estan en el cargo pero no tiene puesta la camisa como muchos que hemos servido a la institución por mas de 10 años, sino pregunten de la situación actual de las coordinaciones de socorros que estan pesimo la dirección que lleva, y de la gente de capacitación que tienen mis respetos pero lamentablemente las autoridades del consejo no les interesa el trabajo que realizan ¿existe capacitación?, se los dejo de tarea...
ResponderEliminar