El fenómeno ha llamado la atención de los estudiosos del clima tras convertirse en uno de los puntos marinos más cálidos en el planeta, con temperaturas de hasta 20 grados centígrados
De acuerdo con The New Zealand Herald, una ‘mancha’ de agua ‘extremadamente cálida’ ha sido detectada en el extremo sur del océano Pacífico, frente a la costa este de Nueva Zelanda.

El fenómeno ha llamado la atención de los estudiosos del clima tras convertirse en uno de los puntos marinos más cálidos en el planeta, con temperaturas de hasta 20 grados centígrados.
James Renwick, investigador de clima y profesor de la Universidad de Victoria (Australia), explicó que esto ocurre por regla general en aguas con poco viento, a lo que se une la incidencia del sol en la zona, haciendo que el agua aumente su temperatura.
"Las temperaturas del mar, en realidad, no varían demasiado; un grado, más o menos, es un gran problema y esta área es, probablemente, cuatro grados o más por encima del promedio y eso es bastante enorme", dijo Renwick.
¿Por qué es importante esta burbuja o mancha?
Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, NOAA por sus siglas en inglés, la mancha o burbuja tendría efectos adversos sobre el clima del planeta. No tendrá un impacto directo sobre el clima de Nueva Zelanda, pero podría tenerlo en la cadena alimenticia. Sus efectos aún están por estudiarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario