martes, 27 de julio de 2021

¡Qué poca madre del IMSS!

 


Daniel Ontiveros/Portal Zapotlanejo/27 de julio de 2021

Ayer, de nueva cuenta llevamos a un familiar a Urgencias del IMSS en Tepa, a que le hicieran un procedimiento que en la teoría parecía sencillo, pero no pensamos fuera de nueva cuenta, una serie de errores, que más que un susto, ponen en peligro la vida.

Nuestro familiar ingresó a las 3:15 de la tarde para ser valorada a realizarse una paracentesis (que es una punción para sacar líquido del abdomen), en esta ocasión, todo era un desorden, tal vez porque de nueva cuenta abrieron las áreas de Covid, y todo está atrasado.

Ingresó a la sala de urgencias de forma rápida porque ya tenía la referencia del especialista. Le mencionamos al enfermero lo que había ocurrido con el procedimiento anterior, y solo se molestó en decir: ya sabemos el procedimiento, y asentar con la cabeza a todo lo que le decíamos, así como, siguiéndonos la corriente.

Para las 8 de la noche, y ya próximo el cambio de turno, el médico le dijo al enfermero que buscara el material para realizar el procedimiento, el enfermero lo único que dijo fue: ¿a esta hora?, pero ya habían pasado 5 horas, y en ese lapso, nadie se había dignado a checar los signos vitales, o darnos una respuesta si podía tomar los medicamentos que regularmente toma.

Pasadas las 8 de la noche, le dijeron a todos los familiares que se retiraran y esperaran afuera, no explicaron porqué, rara vez explican el porqué. Durante la noche, a nuestro familiar la llevaron a hacer una tomografía, no le explicaron nada, y también ya les habíamos dicho que no podía estar boca arriba. En el estudio, porque tiene que ser boca arriba, empezó a ahogarse nuestro familiar, a tal grado que tuvieron que ingresarla a sala de choque para estabilizarla.

Le hicieron más estudios, ahora del corazón por esa insuficiencia respiratoria, y la agitación. Ahí no quedó la cosa. En los resultados de la tomografía, aparecieron unas manchas en los pulmones, y lo que todo mundo dice que pasa cuando ve alguna falla respiratoria, dijeron que era Covid, y la mandaron a esa área pensando que tenía la enfermedad.

En sus demás hospitalizaciones les dijimos que ya había contraído Covid (aunque no es garantía de que no vuelva a tener), y por eso el daño que aparece en los pulmones en la tomografía, le hicieron la prueba PCR y salió negativa, cuando ya la tenían en el covitario. Todo esto lo hicieron solos, sin informar a nosotros, sus familiares.

Hoy por la mañana, por fin nos enteramos de todo lo que sucedió, y más que ofrecer una disculpa por lo que hicieron, cada paso que dieron lo justificaron con algo. Para este incidente, ya tenemos dos más, la hospitalización anterior, una enfermera le suministró drogas de más e hizo que la presión arterial se disparara. y otra hospitalización anterior, otra enfermera le suministró un hipotensor, cuando nuestro familiar es hipotenso, que derivó en una urgencia de vida o muerte.

Pocas veces digo esto al personal de salud porque se que están saturados de trabajo, pero ¡qué poca madre! si algo no saben hacer deben preguntar, y tener la referencia más amplia de su paciente, y si no la tienen para eso están los familiares, que conocen a la perfección todo el historial.

Las justificaciones van a venir, pero también en este momento ya se está presentando una queja en dirección.

1 comentario:

  1. Best 10 Casinos in Atlanta - Mapyro
    Casinos and lounges 광주 출장샵 in 파주 출장안마 Atlanta, GA. Casinos in Atlanta. Hotel Lobby Lobby 충청북도 출장샵 Bar at the 순천 출장안마 Top 1 인천광역 출장샵 in Atlantic City, NJ, with a bar.

    ResponderEliminar