La austeridad republicana le está dando un duro golpe a Zapotlanejo. Hasta septiembre de 2022, las partidas que se reciben de la federación y el estado trae un faltante de 100 millones de pesos, que se ve inviable se logre cubrir en lo que resta del año, y se le suman más complicaciones.
En sesión de regidores del ayuntamiento, el tesorero explicó las finanzas y no pintan bien. El rubro más importante es el de Obra Pública, que se tenía programado para este año gastar 120 millones de pesos, pero apenas van 47, un 39% de lo prometido.
Pero este análisis tiene un culpable, que ya no lo llaman la administración pasada, ahora es “les aprobaron”, la culpa del presupuesto de 2022 para el tesorero es de la administración pasada, lo que es una gran mentira, y están en apuros porque ya no alcanzarán la meta de lograr que a las arcas del municipio entren 400 millones de pesos, y mucho menos gastarlo.
Con la facultad que le dieron al tesorero de poder modificar los presupuestos, ya se analiza una reducción al presupuesto de este año, cabe aclarar que dicho presupuesto lo aprobaron estos mismos regidores en diciembre del 2021 como lo marca la ley correspondiente.
Los regidores fueron más prudentes, ya que aceptaron que el 2020, en la pandemia, fue donde se obtuvo menos recaudación, porque se condonaron cobros de agua y de licencias y por esa razón les está bajando la Federación las participaciones, lo que es totalmente falso.
En el portal de transparencia, aún no pueden publicar los estados financieros de todo lo que lleva la administración, con la excusa de que los anteriores no cerraron sus cuentas, siendo que existen los acuses de recibo de la Auditoría Superior de Jalisco, en la misma página de transparencia, donde queda claramente demostrado que sí entregaron sus cuentas a septiembre del 2021 en la anterior administración.
Y ahí no está lo más grave, en el informe de gobierno se presumieron inversiones en obra pública por 74 millones de pesos, y en los portales de transparencia y la información que dio el propio tesorero, no llegan ni a 50 millones, lo que pone en duda la fiabilidad de toda la información que entregó el alcalde.
Lo cierto es que el boquete financiero causará problemas al ayuntamiento de Zapotlanejo, todavía no le entienden al tema de cómo se debe administrar un municipio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario