lunes, 22 de agosto de 2022

Vienen destituciones por la venta de terreno

 

Redacción/Portal Zapotlanejo/22 de agosto de 2022

La situación de la venta irregular de un terreno donado al ayuntamiento como área, que autorizó el cabildo de Zapotlanejo, se está complicando más.

Las declaraciones que ha dado Javier Nava, tras el escándalo de autorizar la venta de un terreno por el 6% de su valor real, con el supuesto de que esos recursos se destinarán para equipar a Protección Civil y las familias afectadas por las inundaciones, comienzan a involucrar a altos funcionarios del ayuntamiento.

Los responsables

Los primeros responsables son todos los regidores de Morena, PRI y Movimiento Ciudadano que autorizaron la desincorporación del terreno, sin saber que realizan una autorización prohibida por la ley estatal, a lo que argumentó el síndico Javier Nava, que el ayuntamiento goza de independencia y se puede hacer (violar la ley). En las primeras declaraciones, y aunque en el video de la sesión el mismo síndico autoriza el punto de la desincorporación del terreno para poderlo vender, le echó la bolita a los regidores y al alcalde por autorizar el punto.

El segundo responsable es el propio síndico, puesto que ese terreno de 1,700 metros cuadrados, fue donado por él mismo en 2017 al municipio, cuando creó un fraccionamiento y por ley se le pide la donación de una fracción de terreno para convertirlo en área verde.

Desde el momento que se anunció su desincorporación, las versiones corrieron, la principal, es que los mismos que comprarían el terreno son los dueños del fraccionamiento que lo donó, para hacer una terraza. Ahora, el síndico, asegura que no existe ningún conflicto de interés, puesto que él ya no es el dueño, ni tampoco lo quiere comprar.

La valuación

Un documento de agosto de 2022, comprueba que el terreno está valuado en 350 mil pesos, un 6% de su valor real, puesto que cada metro se calculó en 200 pesos, siendo que en la zona cada metro ronda entre los 3,500 a 4,000 mil pesos, y el valor real del terreno es de casi los 6 millones de pesos.

La valuación la realizó el actual titular de Obras Público, y no un perito externo, para dar certeza al movimiento que autorizó el pleno del ayuntamiento.

Silencio

El único que ha dado la cara es el síndico Javier Nava, aunque lo ha hecho para deslindarse del problema y culpar a los regidores. El alcalde no se ha pronunciado al respecto, ni ninguno de los regidores de los 3 partidos que autorizaron el despojo, que puede calificarse como un fraude, por el proceso irregular en que fue autorizado.

No se descarta que comiencen a rodar cabezas, y altos funcionarios renuncien tras este hecho plagado de corrupción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario