sábado, 9 de noviembre de 2019

El día D para Juanacatlán

Este martes 12 de noviembre a las 5 de la tarde, los habitantes de Juanacatlán esperan encontrarse con ex funcionarios y funcionarios del gobierno municipal para que rindan cuentas de la termoeléctrica La Charrería.

Con una inversión de 795 millones de dólares, se autorizó en 2018 la construcción de una planta termoeléctrica en Juanacatlán, mucho más grande que la de Tierra Mojada en Zapotlanejo, para generar energía eléctrica.

El proyecto tiene dos fases importantes, la primera es la instalación de un gasoducto que inicia desde la frontera con Estados Unidos y termina en Guadalajara para surtir de gas natural, tanto a la capital del estado, a los corredores industriales de El Salto (y los que se pretenden construir en Juanacatlán y Zapotlanejo), surtir a la termoeléctrica Tierra Mojada, y por último, también surtir de gas a la termoeléctrica La Charrería.

Hasta hace un mes, la alcadesa de Juanacatlán Adriana Cortés, -presionada a que diera la cara por parte de los inconformes-, explicó la situación de las obras, y dijo que desconocía totalmente el proyecto, ya que por parte de la empresa no se habían acercado al ayuntamiento a dar o pedir algún tipo de información.

En las declaraciones más recientes, Adriana Cortés, dijo que estaba del lado del pueblo, pero hasta el momento no ha negado o afirmado la construcción de la planta, que para que suceda necesita también la intervención del Gobierno del Estado para el cambio del uso de suelo, y del gobierno federal, y ambos ya dieron el visto bueno para que opere La Charrería.

La principal queja de los inconformes, es que el municipio se encuentra con una contaminación desmedida con el Río Santiago, y desde que inició el gobierno de Enrique Alfaro, prometió el saneamiento del río y hasta la fecha se ha hecho nada, y ahora además quieren instalar una planta que para trabajar necesitará miles de litros de agua y combustión de gas, lo que traerá más contaminación al municipio.

Por parte de la empresa, quien tiene a una filial realizando el trabajo de socialización del proyecto para que los ejidatarios vendieran sus terrenos, los vecinos de la planta conozcan los beneficios de que se instale en este lugar la termoeléctrica, ha topado con pared con los inconformes.

Es un tema que tiene muchas aristas, por un lado está la instalación de un proyecto de inversiones millonarias que traerá el trabajo que tanto hace falta al municipio; por otro lado está, la precaria situación medioambiental del municipio con el río Santiago; por otra parte, la necesidad de dinero para el ayuntamiento para poder realizar obras, ya que con las autorizaciones de la planta, entrarán cantidades millonarias de dinero para cubrir necesidades urgentes; y por otra parte, están los colectivos que aseguran los efectos contaminantes de dicha industria.

Solo existen dos escenarios, que se autorice la planta, se construya, genere empleos en Juanacatlán, y la otra es que no se autorice y se termine yendo a otro municipio. Lo que es un hecho es que el gasoducto está en sus etapas finales, y sí o sí se necesita construir la termoeléctrica, porque a nivel federal ya está autorizada esta inversión.

2 comentarios:

  1. Los municipios son autónomos la ley así lo dice y el pueblo de Juanacatlan con los pueblos vecinos no queremos la termoeléctrica. Y una corrección más, esta empresa no beneficia al pueblo con empleos son solo 35 personas las que trabajarían fijamente y son especialistas en ese tipo de empresas, así que no hay beneficios solo más contaminación y más enfermedades crónicas.

    ResponderEliminar
  2. Dinero mencionado no va a entrar al municipio sólo al bolso de la presidenta y de Alfaro, ya que esta termoeléctrica no la va a trabajar el pueblo van a ser personas externas a este, también les faltó mencionar el daño aún mayor a la salud de los pobladores, la incapacidad de sostener sus cultivos y ganado por la alta contaminación provocada p9r la termoeléctrica, si van a realizar un reportaje de esto que sea completo no sólo los puntos "buenos" que ellos quierennque vean gracias.

    ResponderEliminar